logo de Bogota Escala a color
logo de Bogota Escala a color

Entorno de capital de inversión

entorno-capital-inversion

Las condiciones para las inversiones en capital de riesgo deben iniciar por un entorno país que no solo ofrezca rendimientos importantes, sino también un marco normativo seguro, con garantías importantes que brinden la seguridad y la confianza de que los flujos entregados surtirán un proceso transparente que respete la visión corporativa.

De acuerdo con el scorecard realizado por The Association for Private Capital Investment in Latin America (LAVCA), con vigencia 2018, que mide 13 aspectos de entorno legal y garantías para los emprendimientos con un puntaje total de 100 puntos posibles, Colombia obtuvo un resultado de 64 puntos, con una ubicación por encima de la registrada para Argentina y Perú, y tan solo a tres puntos de México (67), 5 de Brasil (69), y 7 de Chile (71).

El Banco Mundial, por su parte, en su proyecto Doing Business 2020, posiciona a Colombia como el mejor país en protección al inversionista, y el tercero con mejor entorno para hacer negocios en América Latina y el Caribe. 

Además, es el tercer país más competitivo de la región, según los resultados evidenciados por el Índice de competitividad del International Institute for Management Development (IMD) para 2021, gracias a aspectos como su sólida institucionalidad, su dinámica de negocios y su infraestructura. 

Asimismo, el entorno para la consecución de capital de inversión en Colombia muestra que el porcentaje de inversiones en capital venture en proporción al PIB es del 2,9%, siendo este un aporte superior al de países como Argentina o Brasil.

A nivel local, Bogotá cuenta con una serie de reconocimientos internacionales que la convierten en el espacio ideal para el desarrollo de sus negocios. Entre estos, se destaca por ser la segunda ciudad americana del futuro, y la octava ciudad americana con mejor estrategia de atracción de inversión, según fDi Intelligence 2021/2022.